Con casi toda el área recolectada, el sorgo suma en el final de la cosecha otras 100.000 toneladas y cierra con un volumen total de 3,1 millones, 3,3% por encima del año pasado.
Las ventas a Europa, el principal mercado, se derrumbaron por una caída de precios y de demanda; en el primer semestre del año solo se colocaron 36.000 toneladas
Con la oficialización de la reducción permanente en los Derechos de Exportación para los principales cultivos, anunciada el fin de semana, y en una rueda signada por la volatilidad del tipo de cambio, la operatoria en la plaza local estuvo liderada, principalmente, por la soja.
Para la campaña 2025/26 los valores de los arrendamientos rurales en la provincia de Córdoba se están pactando con valores levemente al alza y se ubicarían en 12 quintales de soja por hectárea. El costo promedio rondaría los US$ 338 por hectárea, el segundo valor más bajo de los últimos seis periodos
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, fue el julio con más lluvias en 40 años en la zona núcleo. Esa tendencia continuará hasta inicios de la primavera, de acuerdo con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional.
Frente a un escenario de alta variabilidad climática y disponibilidad limitada de agua, el uso eficiente del recurso hídrico se vuelve un factor determinante para sostener los sistemas agrícolas en regiones áridas como la cuenca media del río Colorado.
La Fundación FADA actualizó su informe sobre empleo en las cadenas agroindustriales e hizo una particular comparación con el certamen futbolístico realizado en Estados Unidos. Los trabajadores del agro llenan 51 estados Metlife, comparó.
El Banco Central optó reforzar el control de la liquidez a través de medidas regulatorias sobre la exigencia de efectivo mínimo en pesos para los encajes bancarios.
El directorio del organismo debatió este jueves el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas. También pidió sostener el superávit y medidas para evitar volatilidad en las tasas de interés
Las liquidaciones se produjeron con la vigencia de la rebaja de retenciones. En lo que va del año entraron más de 19,5 mill/dol de las exportaciones de granos y derivados.
En Brandsen, Gustavo Morini decidió financiarse y vender vacas para invertir en cuatro robots de ordeño.
No se consigue gente que quiera llevar la vida sacrificada de dos ordeños diarios, dice.
Especialistas del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA se refirieron a la grasa intramuscular como uno de los atributos destacados en Estados Unidos y Europa y dieron pautas de manejo
Según Reuters, empacadores brasileños proyectan pérdidas por US$1.000 millones si se concretan las nuevas tarifas; Estados Unidos es el segundo mayor destino de la carne vacuna del país, detrás de China
Esta semana llegaron a la Argentina los primeros 90 vagones graneleros cero kilómetro fabricados por la empresa china Machinery Engineering Corporation (CMEC) para ser incorporados a la línea Belgrano Cargas, que se encuentra en pleno proceso de privatización.